Bomba hidráulica


En este video nos habla de los principales componentes que conforman un sistema hidráulico en el cual solo menciona el funcionamiento de una bomba hidráulica los cuales se mencionan a continuación.

Son el motor, la válvula de seguridad, el depósito y la bomba, en el video se aprecia una bomba de engranes exteriores esta bomba es capaz de generar una corriente continua de líquido y funciona de la siguiente manera:

La cámara de aspiración está conectada al depósito de aceite cuando giran las 2 ruedas dentadas cada vez que un diente abandona su encaje aumenta ligueramente el volumen de la cámara de esta manera va generando se una depresión en la cámara de aspiración con lo que el aceite del depósito funcionado
hacia dicha cámara.

Los vanos entre los dientes son los espacios encargados de transportar el aceite hacia la cámara de presión los dientes que están encajados evitan que el aceite retorne por el centro a continuación, el aceite pasa de la cámara de presión hacia el conducto en la medida en que va siendo desplazado por el aceite que sigue siendo transportado por el sistema de ruedas dentadas sin embargo en un primer término la bomba no genera presión sino solamente un flujo del líquido solo cuando el líquido se encuentra con una resistencia.

Por ejemplo, un obstáculo en el tubo o una carga como en el caso de la plataforma elevadora se va generando una presión si la presión es superior a la resistencia de la carga empieza avanzar el émbolo hasta alcanzar su posición final si en estas circunstancias la bomba continúa transportando líquido y en consecuencia aumenta la presión en algún momento.

Se produce elemento ya sea del tubo de la bomba o del cilindro una válvula limitador de presión se encarga de evitar este desenlace dicha válvula regula en función de la presión máxima de la bomba es decir únicamente deja libre el paso si dicha presión es máxima con lo que el aceite es guiado nuevamente hacia el depósito por lo general esas válvulas conforman una unidad con un manómetro esta bomba de engranajes exteriores genera un caudal volumétrico constante en consecuencia se trata de un sistema de bomba de caudal constante el depósito de aceite cumple con varias funciones en primer lugar contiene el aceite que necesita el sistema y además se encarga de acoger el aceite es impresión que proviene del sistema en segundo lugar en él se enfría el aceite además en su interior también tienen que sentarse las partículas en suspensión el agua y el aire para ello es necesario que el aceite esté el tiempo suficiente en el depósito en consecuencia éste tiene que ser suficientemente grande antes de que el aceite fluya nuevamente del depósito hacia el sistema pasa por un filtro en el cual se retienen las impurezas residuales aproximadamente un 70% de los fallos sufridos por sistemas hidráulicos se deben a impurezas contenidas en el aceite por ello es muy importante cambiar el cartucho de los filtros cuando sea necesario a propósito de filtros nos a incorporados en el conducto de aspiración o los tubos sometidos a presión o también en el tubo de retorno.


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

SISTEMAS HIDRÁULICOS